

Trastornos de la conducta alimentaria: Bulimia y Anorexia
¿Qué son los desórdenes de la conducta alimentaria?
Son un conjunto de enfermedades que se caracterizan por presentar alteraciones graves de la conducta y actitud ante los alimentos. Varios son los factores que propenden a su alarmante presencia en la población, en especial en mujeres jóvenes.
La presión excesiva de los medios y los mensajes que hacen referencia al éxito de una imagen corporal de delgadez extrema, el descontrol en los horarios de las comidas, el tipo de alimento elegido para saciar el apetito y múltiples factores individuales, familiares y socioculturales interactúan y desencadenan la presencia de estos alarmantes y crecientes problemas para la salud de la población.
¿Por qué son graves?
Por las consecuencias médicas y psicológicas que presentan. Las personas afectadas por estos trastornos, mantienen en secreto sus síntomas, desconocen el peligro de los efectos, tienen pérdida de la autoestima, sentimientos de culpa y distorsión de su imagen corporal.
Clínicamente desencadenan en cuadros metabólicos, digestivos, renales, cardiológicos y psiquiátricos entre otros, que constituyen una amenaza para la vida del paciente.
¿En qué consiste el tratamiento?
En normalizar la alimentación, revertir los desórdenes clínicos y asistir psicológicamente al enfermo.
¿Qué es la bulimia?
Significa hambre de buey. Se caracteriza por episodios repetidos de atracones con conductas compensadoras inapropiadas para evitar la ganancia de peso. Hay descontrol, excesiva ingesta de alimentos en un corto período de tiempo, acompañado por una sensación de que no se puede parar de comer, generalmente a escondidas y sin que el enfermo perciba esta conducta. El sentimiento de culpa lo induce a un comportamiento compensatorio y purgativo recurriendo a vómitos autoprovocados, purgantes, enemas, etc. para evitar ganar peso.
Síntomas y signos más frecuentes: similares a la anorexia a los que se suman las oscilaciones en el peso. Conductas características de los bulímicos: comparte las de la anorexia. Además, acostumbran almacenar alimentos hipercalóricos, consciente o inconscientemente, en distintos lugares de la casa que reservan para los atracones.
Los atracones pueden ser nocturnos, a escondidas de su núcleo de convivientes. Suelen no hacer sobremesa, pues necesitan ir al baño para purgarse.
¿Qué es la anorexia?
Es la pérdida intencionada y obsesiva del peso. Los pacientes recurren a dietas restrictivas, purgantes, laxantes, diuréticos, vómitos autoprovocados y ejercicio físico excesivo para lograr permanecer por debajo de un límite de peso corporal.
Síntomas y signos más frecuentes: irritabilidad, tristeza, insomnio, alteraciones en la menstruación, excesiva sensibilidad al frío, mareos, debilidad, atrofia muscular, calambres, mal aliento, constipación, aumento de glándulas parótidas, etc.
Conductas características de los anoréxicos: conversaciones recurrentes acerca de calorías, peso, dietas, necesidad de contemplarse en el espejo y pesarse varias veces al día.
OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES DEL PETRÓLEO Y GAS PRIVADO DEL CHUBUT:
Km. 5 Ricardo Gutiérrez 1052
Sede zona sur: Av. Callao 850. Comodoro Rivadavia. Chubut.
Lunes a Viernes
9 a 13 hs / 14 a 17 hs.