

Detección temprana de enfermedades de próstata
Las enfermedades de la próstata son asintomáticas en sus comienzos.
No se descuide, concurra al urólogo. La mejor forma de detectar un problema prostático asintomático es concurrir a la consulta de control con el urólogo. No olvide, las enfermedades de la próstata, benignas o malignas, son silentes y progresivas. Tienen muy buen pronóstico cuando se diagnostican tempranamente.
¿Cuándo aparecen las enfermedades de la próstata?
Se inician generalmente en adultos mayores de 50 años.
¿Qué enfermedades afectan la próstata?
Pueden ser benignas o cancerosas.
¿Por qué es importante la salud prostática?
Tanto las enfermedades benignas como el cáncer son muy frecuentes y sus síntomas producen molestias e inconvenientes en la calidad de vida a los varones. A nivel nacional y mundial el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer, luego del cáncer de pulmón.
¿Cuáles son los síntomas?
Luego de un período asintomático prolongado, la próstata se agranda, ocasiona dificultades para orinar y/o puede interferir en la actividad sexual
Los síntomas más frecuentes son:
Disminución del calibre del chorro urinario.
Aumento de la frecuencia de la micción.
Dificultad para orinar.
Dolor o ardor durante la micción.
Goteo al final de la micción.
Sangre en orina o semen.
¿Cuáles son las pruebas o procedimientos diagnósticos de las enfermedades de la próstata?
1. Examen urológico.
2. Antígeno prostático en sangre “PSA”.
3. Ecografía transrectal (de acuerdo a 1 y 2).
4. Biopsia (de acuerdo a 1, 2 y 3).
Cuando se enferma la próstata, sea por causa benigna o cáncer, aumenta la producción de una proteína “antígeno prostático específico” que se libera en sangre, pudiéndose medir en el laboratorio con una muestra pequeña de sangre, el PSA.
El examen urológico es un examen indispensable e irremplazable para el control de la próstata.
La medición del PSA, la ecografía y eventualmente la biopsia se indicarán de acuerdo a cada caso.
De acuerdo al examen urológico, el urólogo decidirá si corresponde realizar otro procedimiento diagnóstico e indicará la frecuencia y periodicidad de los controles de la próstata.
Consultas de Control:
Si es mayor de 40 años, se recomienda una consulta anual. 12 meses.
Si tiene antecedentes de familiares directos con enfermedades de la próstata, su urólogo indicará la periodicidad de los controles.
OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES DEL PETRÓLEO Y GAS PRIVADO DEL CHUBUT:
Km. 5 Ricardo Gutiérrez 1052
Sede zona sur: Av. Callao 850. Comodoro Rivadavia. Chubut.
Lunes a Viernes
9 a 13 hs / 14 a 17 hs.